Noticias

Ugel Mariscal Caceres - Juanjui

  • GOBERNADOR DISPUSO LA INMEDIATA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE I.E ISABEL FLORES DE OLIVA DE CUÑUMBUZA- CAMPANILLA

    • 12 May 2022
    • Juanjuì - Perú
    • 769


    El gobernador regional de San Martín, Dr. Pedro Bogarín Vargas, en su reciente visita a la provincia de Mariscal Cáceres anunció que ha dispuesto elaborar en el más breve plazo-mediante la gerencia regional de IAnfraestructura- el proyecto de construcción para mejorar las condiciones del servicio educativo en la IE Isabel  Flores de Oliva de Cuñumbuza, distrito de Campanilla.

    "Son más de 600 alumnos del extenso valle productivo de Alto Cuñumbuza y Piquiyacu que estudian en condiciones infrahumanas y en aulas en mal estado, por lo que por justicia social necesitan una moderna infraestructura donde reciban una educación y aprendizajes de calidad que les forme para una vida digna", pronunció la primera autoridad regional ante los aplausos del público asistente durante la inauguración de los nuevos ambientes y equipamiento de la IE Virgen de las Mercedes de Juanjuí.

    Esta grata noticia fue bien recibida por las autoridades y comunidad escolar de Mariscal Cáceres quienes expresaron su agradecimiento y respaldo al Dr. Pedro Bogarín por el impulso que le viene dando  al tema educativo en el propósito de "dejar las bases muy sólidas de un San Martín nuevo, que apunte al desarrollo”.

    Asimismo, reveló que en San Martín,   estamos en 98 % de presencialidad con miras a llegar al 100 % en los próximos días, con el fin de recuperar los dos años perdidos en educación a causa de la pandemia. En esa línea, instó a los directores y docentes a poner su mayor cuota de esfuerzo para ayudar a superar la tragedia en aprendizajes que vivieron nuestros estudiantes en  2020 y 2021.

    Por otro lado, dijo que 50 mil pies de madera se está habilitando para fabricar mil  módulos de mobiliario en Juanjuí y otros mil en Moyobamba, con lo que se tendrá más mobiliario al servicio de la educación en SanMartín. .
     
    Otro de los anuncios es que en el marco del modelo ambiental eco sistémico todos los niños de San Martín sembrarán un árbol con la  provisión y asistencia técnica de los profesionales de los viveros de Moyobamba, Tarapoto y Tocache; “lo cuidarán y será parte de una  nota del estudiante”, indicó el gobernador.



Regresar a noticias

ARCHIVO POR AÑO