Reseña Historica
Ugel Mariscal Caceres - Juanjui
La Unidad de Gestión Educativa Local de Mariscal Cáceres está ubicada en la provincia del mismo nombre, su sede es la ciudad de Juanjuí, su ubicación como provincia es en la parte sur del departamento de San Martín. Como Unidad Ejecutora, tiene como ámbito jurisdiccional la provincia de Huallaga. Limita al norte con la provincia Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas y la provincia de Huallaga, al este con la provincia de Bellavista, al sur con la provincia de Tocache, al oeste con la provincia de Bolívar Región La Libertad. Su estructura organizacional corresponde a lo establecido mediante Resolución Suprema N° 204-2002-ED y Decreto Supremo N° 015-2002-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Unidad de Gestión Educativa Local de Mariscal Cáceres. La sede administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres funciona en su local propio ubicado en el Jr. Grau N° 580 de la ciudad de Juanjuí.
La Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Cáceres, como ente descentralizado del Ministerio de Educación, tuvo sus inicios aproximadamente en el año 1975 con la creación del NUCLEO EDUCATIVO COMUNAL (NEC) teniendo como directores a los profesores: Alfonso Pinedo Torres; Pedro Torres Vásquez y Arístides Meléndez Rondona. Esta denominación y estructura del sistema educativo duró hasta el año 1980.
A partir del año 1981 con el cambio de gobierno nacional, también hubo cambios en la política educativa, por consiguiente, se cambia la denominación de los órganos descentralizados del MINEDU, por el de SUPERVISIÓN EDUCATIVA, la cual funcionó hasta 1988. El nuevo órgano denominado Unidad de Servicios Educativos, tuvo un cuadro de asignación de personal más amplio que el anterior así mismo las funciones se ampliaron, llegando a funcionar como Unidad Ejecutora, teniendo como ámbito jurisdiccional solamente a la provincia de Mariscal Cáceres. Se desempeñaron como titulares de esta nueva institución los siguientes profesores: Teódulo Pinedo Saldaña; Arístides Meléndez Rondona; Wilson Pinedo Tello; Pedro Saldaña Ruiz; Ernestina Reyes Cruz y Jaime Pérez Flores.
A partir del año 1992 y como siempre con el nuevo cambio de Gobierno Nacional, cambian las políticas educativas y con ello aparece un nuevo cambio en los órganos descentralizados del Ministerio de Educación, creándose las famosas Regiones Educativas en cada capital de departamento y las Sub Regiones de Educación en algunas provincias; en otras aparecen las Áreas de Desarrollo Educativo (ADE).
En el caso específico de la provincia de Mariscal Cáceres, se crea la Sub Región de Educación Huallaga Central, mediante Resolución Ministerial N° 0333-93-ED, con sede en la ciudad de Juanjuí, teniendo como ámbito Geográfico las provincias de Mariscal Cáceres, Bellavista y Huallaga, el organigrama estructural y funcional es mucho más amplio, siempre cumpliendo las funciones de Unidad Ejecutora. Administrativamente depende del Gobierno Regional, funcional y técnica y normativamente del Ministerio de Educación, esta estructura funcionó hasta el año 2001. Quienes estuvieron al frente de esta nueva institución fueron los profesores: Jaime Pérez Flores, Luis Reátegui Collazos, Wilder Lavi Paredes, Ernestina Reyes Cruz, Benito Amasifuén Cobos y José Alembert Cotrina Hernández. Es meritorio mencionar que, con la asunción en el cargo de Director de la Subregión de Educación Huallaga Central - Juanjuí, el profesor Luis Reátegui Collazos se inicia la compra del terreno para la construcción del local. La construcción del edificio se debe al aporte económico y muchas actividades que desarrollaron los mismos trabajadores de la institución, así como también se recibió el aporte voluntario de muchos docentes.
A partir del año 2002, mediante la Resolución Suprema N° 204-2002-ED se aprueba el cuadro para la asignación de personal (CAP) de la Unidad de Gestión de Gestión Educativa Local de Mariscal Cáceres y por Decreto Supremo N° 015-2002-ED, se aprueba el nuevo reglamento de organización y funciones de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) que es actualmente como se les denomina a los nuevos órganos descentralizados del MINEDU.
En la provincia de Mariscal Cáceres se crea la Unidad de Gestión Educativa Local, como Unidad Ejecutora, teniendo como ámbito geográfico a las provincias de Mariscal Cáceres, Bellavista y Huallaga, solamente para el aspecto presupuestal. Quienes se desempeñaron como titulares de esta entidad fueron los profesores: José Alembert Cotrina Hernández, Rolando Cárdenas Vásquez, Alfredo Benito Ruiz Domínguez, Elena Ruiz de Mera, Wildoro Pinchi Daza, Luisa Rodríguez Vásquez, Sofía Paredes Flores, Gloria Marina Alva Díaz, Víctor Wigberto Coronel Díaz, Sergio Luis Baluarte Celis.